
PEC 2 Entrega parcial 2
3.2.3 RELATO VISUAL Y LENGUAJE
POESÍA VISUAL
Quería representar la fragilidad de la confianza. Como puedes pasar de confiar con tu vida a alguien, a después nunca recuperar la confianza del todo tras una traición. Creí que la metáfora que representa mejor que se rompa la confianza es la de un vaso de vidrio, al ser un objeto frágil que tienes que cuidar. Después puede reconstruirse, o no, depende de los pedazos en los que se haya roto, pero siempre quedarán presentes las grietas. El fondo también he querido representarlo como si tuviera grietas. Y se supone que la luz va de más claro a más oscuro simbolizando también la pérdida de confianza progresiva.
Esbozo rápido idea
Proceso dibujo
Dibujo final
HISTORIETA
Hace poco adoptamos una perrita que habían abandonado sus primeros dueños. Quería basar la historieta en ello y en como si existen segundas oportunidades que salen bien!
Primer esbozo idea
Proceso dibujo
Dibujo final
DIAGRAMA
Preparación diagrama
Referente
Proceso diagrama
He escogido a la artista Liv Strömquist porque estaba familiarizada con su obra y me gusta mucho cuando se usa el dibujo con un toque irónico y provocador. He recabado la información básica y he intentado conectarla toda en el diagrama.
Dibujo final
Debatecontributions 3en PEC 2 Entrega parcial 2
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Aliona,
Interpreta y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Cyril Coussieu, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.
Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes
Un saludo,
Amanda
Hola Aliona,
Buen trabajo. Respecto a la historieta está bastante bien narrada y el uso de las viñetas para explicar el desarrollo en el tiempo de la historia. Quizás ha faltado una viñeta entre la que dejan al perro en la perrera y cuando tu apareces a adoptarlo? Quién es esta persona? De dónde sale? Por qué quiere adoptar un perro? Alguna referencia podría enriquecer la historia. En cuanto al uso del color como utilizas colores tan saturados resulta un poco cargado, viendo la foto del proceso anterior al arte final donde aún tenías algunas zonas en blanco el dibujo respira un poco más. Quizás los fondos podrían tener colores un poco más suaves para que los personajes y lo que esta en primer plano tenga más protagonismo?
El diagrama está muy bien resuelto tanto en cuanto a la estructura como al contenido y toda la información que aportas sobre Liv Strömquist está muy completa. También están muy bien todos los elementos gráficos que aportan más información de forma visual. Muy buen trabajo.
Ánimo con las mejoras para la entrega final.
Un saludo,
Amanda
Hola Aliona, lo primero decir que me gusta mucho tu poesía visual, por aspectos como la disposición de los elementos en la composición o por como resaltas los detalles de las figuras y personajes marcándose de forma más oscura, lo que añade contraste y dinamismo al dibujo, lo que le da un acabado que, personalmente, me encanta. Otros aspectos que me parecen muy interesantes y me hacen comprender el conjunto de emociones que transitamos en ese proceso de “traición” y “reparación” es cómo a medida que avanzamos de izquierda a derecha en el dibujo el fondo se oscurece.
En cuanto al concepto en sí, y la metáfora, decir que me parece muy inteligente el uso del vaso de vidrio para representar la fragilidad de la confianza que depositamos en las personas, y como las fracturas simbolizan la reparación de una traición. La analogía entre ambas dimensiones de la metáfora es clara, y esto facilita poder conectar y entender el significado detrás de tu poesía visual, dejando claro el concepto y la reflexión que quieres transmitir.
Por último a modo de sugerencia personal, y a pesar de encantarme el resultado de por sí, probaría a añadirle algo de color al vaso, como por ejemplo añadir color al contorno de este y a las fracturas, pues creo que puede ayudar a enfatizar el papel del vaso como símbolo protagonista de la metáfora, además de añadir más riqueza visual a la composición.
Un saludo :)