Publicado por

PEC2 entrega parcial_2
Publicado porAntoni Masso Catala
3.2.3. Relato y lenguaje
Poesía visual:
Material: Acuarelas y rotulador negro
En este dibujo he marcado limites, me he conocido y he expresado partes de mi muy personales, para la entrega final expresare muchas mas palabras sobre el dibujo
Historieta:
.
Diagrama o relatoría:
Debatecontributions 3en PEC2 entrega parcial_2
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Antoni,
Interpreta y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Maria Soledad Estirado Muñoz, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.
Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes
Un saludo,
Amanda
Hola Antoni,
Buen trabajo. Es muy original como resuelves la historieta con la abstracción que te caracteriza y una narrativa bastante poética, que se complementan y enriquecen a la vez. Lo único que te diría es que si haces los bocadillos de texto así recortados, lo pegues luego para que se vea más integrado con los dibujos y que no parezcan que no están del todo colocados. Tienes un estilo de dibujo muy personal y expresivo y está genial que lo mantengas en los diferentes ejercicios que se plantean.
En cuanto al diagrama está bastante bien y evoca algo el mundo del artista pero quizás es demasiado esquemático, podrías desarrollar un poquito más algunos de los puntos, más que con una sola palabra.
Ánimo con las mejoras para la entrega final!
Un saludo,
Amanda
Hola Antoni,
Lo primero que me sugiere al mirar tu trabajo es una especie de anatomía de la cabeza humana. En la parte derecha, donde se concentran las manchas, me parece ver algo parecido a un cerebro, como si representara las cosas que uno lleva en la cabeza. Aunque tampoco estoy del todo segura de esta lectura, porque según lo observo, esa interpretación cambia, y creo que ahí está parte del valor de tu poesía visual.
Respecto a la capacidad de evocar una idea, creo que consigues generar sensaciones relacionadas con lo íntimo y los límites personales. Sin embargo, sin conocer antes tu explicación, es posible que no se perciba de forma tan clara esa intención concreta. La imagen tiene fuerza y sugiere cosas, pero la idea de los límites personales y el autoconocimiento quizá queda algo oculta y da lugar a muchas interpretaciones. Esto no es necesariamente negativo, pero podría ser interesante reforzar visualmente algún aspecto para acercar más al espectador a esa lectura.
A nivel de experimentación, me ha parecido acertado cómo has combinado zonas controladas y zonas con manchas más gestuales y orgánicas. Ese contraste funciona bien y transmite esa sensación de contención y desborde, que conecta con tu idea.
Para la versión final te sugeriría quizá introducir algún elemento o pequeño detalle que aporte una pista visual más clara sobre lo que quieres expresar, sin perder la ambigüedad y libertad de lectura que tiene tu poesía visual.
Buen trabajo!