Publicado por

PR entrega parcial_1

Presentación de la propuesta

○ Qué tema o concepto tratará el proyecto y en qué contexto.
La vida de esclavitud a la cotidianidad y responsabilidad que se le impone a la mujer. Una obra que muestre la naturaleza humana de posponer lo que realmente nos hace felices hasta llegar a un punto de no poder hacerlo por nuestra propia limitación.

○ Cómo tratará el tema (materiales y técnicas).
Por lo que he entendido después de leerme la práctica creo que seria una mezcla de dibujo expandido y proyecto de intervención crítica en un espacio privado.

○ Cómo formalizarás el proyecto (dibujo bidimensional, dibujo expandido, performance…).
Una mezcla de escultura/performance/dibujo expandido.

○ Cómo socializarás el tema (exposición, fanzine, cómico, instalación, cartelería, mail arte…).
Exposición e instalación.

○ Si combinas varias disciplinas, cuáles son y con qué finalidad las combina.
Dibujo expandido, escultura y diferentes técnicas de dibujo, a la que pretendo recurrir más es al acrílico. Las combino con la finalidad de lograr sumergir al espectador en el día a día de una mujer superada por sus responsabilidades.

○ Cuáles son tus referentes.
Tracey Emin, “The bed” – Esta escultura muestra la habitación de su creadora cuando padeció depresión, como su entorno también lo sufre y se muestra en como de desordenada esta y no tiene fuerzas ni para hacer la cama.
Caravaggio, Narciso –  La idea me surgió al ver la obra de Caravaggio, haciéndome recordar el mito de Pygmalion generando en mi la idea de representar la idea principal del mito: el amor idealizado y la transformación del deseo a la realidad.
César y José Esteban Alenda, El orden de las cosas. – Un cortometraje que nos hace ver la realidad de muchas personas, en su mayoría mujeres, que pasan por un maltrato tanto físico como emocional,

Mi propuesta es que se me dé la oportunidad de seguir un trabajo que empecé a desarrollar a finales del año pasado. En este hice un cortometraje para representar lo que he mencionado anteriormente y me encantaría volver a hacerlo siguiendo otras técnicas aprendidas en este taller.

Debate2en PR entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Miriam,

    Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Fernando David Vicente Márquez. Valora y reflexiona sobre:
    ○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
    ○ La complejidad de la propuesta.
    ○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
    ○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
    Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales.
    Este comentario se hará en Folio y finalmente se añadirá al dossier de la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

  2. Rebeca Gonzalez Sanchez says:

    Buenos días, Miriam

    A continuación, te pongo mi reflexión sobre tu propuesta:

    En cuanto a la justificación del tema escogido me parece una propuesta muy interesante y en la que muchas nos podemos sentir identificadas. Las mujeres han enfrentado roles y expectativas que, en ciertos casos, las han llevado a sentirse atrapadas en una especie de esclavitud moderna, donde deben cumplir con múltiples tareas y responsabilidades tanto en el hogar como en la sociedad, dejando en un segundo plano nuestros propios intereses. Además, haber tratado este mismo tema con anterioridad pone de manifiesto el interés especial que te suscita esta cuestión.

    El trabajo que vas a realizar me parece de una complejidad importante, no solo por el tema en si, que puede tener diferentes matices y perspectivas, sino por la utilización de tu espacio privado. Utilizar tu habitación adquiere un importante carácter simbólico que creo que va a hacer que te expongas desde un plano más íntimo y personal.

    Desde el punto de vista de las técnicas que tienes previsto utilizar me parece muy acertada la combinación que propones y creo que te puede llevar al objetivo que planteas de sumergir al espectador en el día a día de la mujer superada por las responsabilidades.

    En cuanto a las sugerencias de mejora quizá me faltaría un poco más de detalle en qué objetivo pretendes alcanzar y teniendo en cuenta que estás ante un espacio tan privado e íntimo como tu habitación, quiénes serán tus espectadores y cómo esperas que estos actúen o reacciones ante tu obra.

    Te felicito por esta propuesta y lo único que me queda por comentarte es que estoy deseando ver tu trabajo final. Te deseo un buen final de semestre y que disfrutes mucho con esta práctica.

    Saludos

    Rebeca

Deja un comentario