Debate3en Entrega parcial 1 práctica

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Aliona,

    Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Fabiana Capano Fainberg. Valora y reflexiona sobre:
    ○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
    ○ La complejidad de la propuesta.
    ○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
    ○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
    Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales.
    Este comentario se hará en Folio y finalmente se añadirá al dossier de la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

  2. Belén Jiménez Alonso says:

    Hola, Aliona,

    Te mandé un mail, no sé si lo viste, proque no podía acceder a Folio. Parece que ya sí puedo, así que aprovecho para darte feedback.

    Lo primero de todo: felicidades por el tema escogido, porque me parece muy pertinente y de actualidad, ¡y tan necesario! Entiendo que quieres hablar del neocolonialismo en sus diversas manifestaciones: económicas, culturales, tecnológicos, etc., ¿verdad? También entiendo muy bien esta oposición entre «Occidente hipócrita» y «Sur Global explotado», aunque me pregunto si podría dar más fuerza a tu denuncia el introducir alguna dimensión que muestre la complejidad del proceso, algo que sea menos binario y que muestre las tensiones. O quizá es justamente esto lo que buscas, mostrar la polaridad, como hace Royo (¡a mi también me gusta!), para llamar la atención. Aquí supongo que depende de qué es lo que buscas: simplemente poner el dedo e la llaga o quizá generar algún insight.

    Luego, con respecto al fanzine, me parece super apropiado con tu temática y me gusta cómo lo has planeado difundir. ¿Sería en algún instituto de tu barrio? No sé si habría quizá que pensar en cómo ajustar el contenido a su receptor. En todo caso, una vez más el uso de collage o los mapas me parecen muy acertados. Entiendo que te inclinas por una especie de ironía visual, ¿verdad?

    Todo lo que te estoy apuntando, en realidad, me lo podría apuntar a mí misma porque también voy a hacer un fanzine :) Son aspectos sobre los que estoy pensando, pero todavía no he profundizado. Si quieres, seguimos en contacto para darnos ideas.

    Un saludo,

    Belén

    1. Aliona Bolsova Zadoinov says:

      No lo vi Belén lo siento!!! Me alegra que finalmente hayas podido acceder.

      Muchas gracias por tu reflexión. Me sirve mucho para encarar el trabajo. Por supuesto que estamos en contacto si quieres para darnos ideas. Voy a revisar el mail jajaja!

Debate3en PR entrega_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Marta,

    Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Cyril Coussieu. Valora y reflexiona sobre:
    ○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
    ○ La complejidad de la propuesta.
    ○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
    ○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
    Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales.
    Este comentario se hará en Folio y finalmente se añadirá al dossier de la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

  2. Fabiana Capano Fainberg says:

    Buenas tardes,

    En primer lugar, me parece muy interesante el tema del proyecto, ya que, refleja nuestra sociedad actual.

    Parece que te has documentado bien, ya que, en la bibliografía has indicado correctamente en qué fuentes has buscado la información.

    Aunque específicas que en concreto te quieres centrar en la barrera que supone la tecnología para las personas mayores, esto me crea un poco de duda, ya que, al principio pones que quieres en general tratar la soledad en las ciudades, entiendo y con motivo de la vida que se lleva en ella, por lo que, me faltarían las razones del porqué. A mi parecer la barrera digital crea un aislamiento social, ¿pero es el motivo de la soledad de las personas mayores? Creo que quizás se tratan de dos temas que, aunque relacionados, diferentes por lo que quizás el mensaje no queda claro del todo. Por lo que incluiría carteles o dibujos que reflejen diferentes situaciones como cuando una persona mayor va a un banco.

     

    Por lo que respecta a los medios que vas a utilizar me parecen muy idóneos y modernos por lo que la sociedad digitalizada queda bien reflejada. Además, es muy original e inmersivo.

     

    Saludos,

    Fabiana

  3. Cyril Coussieu says:

    Hola Marta,
    Espero que todo se pase bien para tu proyecto final. Hace muchos días que querría agradecerte para tu comentario que me ayudó mucho.
    ¡ Muchas gracias por tus palabras !
    He seguido tus consejos y me han ayudado a abrir más el tema. Gracias a ti, he realizado que el personaje puede ser múltiple en mis pósteres. Así estoy preparando 2 pósteres con 1 dúo y 1 trío de personajes. Y voy a investir la calle con el personaje también.
    Ahora estoy enfocándolo más en un proyecto participativo.
    ¿ Y tu, cómo se pasa para el tuyo ?
    Me gusta mucho también tu proyecto.
    Y como tú, me calienta el corazón de ver que no estamos solos en la búsqueda de reconectar con lo humano.
    Tu proyecto me parece muy acertado en el sentido que muestras la dicotomía entre comunicación digital / tecnología y lo humano (sentimiento de soledad). Cuestionas esa dicotomía debida a la digitalización de nuestras vidas. Lo veo un poco como un espejismo de la falsa conexión humana con el digital en la vida. Aislando una buena parte de la populación humana en Occidente.
    Me parece muy interesante que propongas esa pajadora del personaje principal que no puede acceder a la historia. Como una serpiente que se muerde la cola: un reflejo de nuestro sistema…
    Te deseo mucho ánimo por los últimos días de finalización.
    Que tengas un buen fin de semana.
    Cyril

Debate2en PR entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Miriam,

    Tienes que hacer un comentario crítico y constructivo sobre la entrega parcial del proyecto práctico de Fernando David Vicente Márquez. Valora y reflexiona sobre:
    ○ El grado de fundamentación o justificación de la propuesta.
    ○ La complejidad de la propuesta.
    ○ La coherencia entre los objetivos y los medios planteados.
    ○ Haz sugerencias de mejora que contribuyan a la realización de la propuesta.
    Procura mantener un tono reflexivo y crítico, evitando las anécdotas personales.
    Este comentario se hará en Folio y finalmente se añadirá al dossier de la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

  2. Rebeca Gonzalez Sanchez says:

    Buenos días, Miriam

    A continuación, te pongo mi reflexión sobre tu propuesta:

    En cuanto a la justificación del tema escogido me parece una propuesta muy interesante y en la que muchas nos podemos sentir identificadas. Las mujeres han enfrentado roles y expectativas que, en ciertos casos, las han llevado a sentirse atrapadas en una especie de esclavitud moderna, donde deben cumplir con múltiples tareas y responsabilidades tanto en el hogar como en la sociedad, dejando en un segundo plano nuestros propios intereses. Además, haber tratado este mismo tema con anterioridad pone de manifiesto el interés especial que te suscita esta cuestión.

    El trabajo que vas a realizar me parece de una complejidad importante, no solo por el tema en si, que puede tener diferentes matices y perspectivas, sino por la utilización de tu espacio privado. Utilizar tu habitación adquiere un importante carácter simbólico que creo que va a hacer que te expongas desde un plano más íntimo y personal.

    Desde el punto de vista de las técnicas que tienes previsto utilizar me parece muy acertada la combinación que propones y creo que te puede llevar al objetivo que planteas de sumergir al espectador en el día a día de la mujer superada por las responsabilidades.

    En cuanto a las sugerencias de mejora quizá me faltaría un poco más de detalle en qué objetivo pretendes alcanzar y teniendo en cuenta que estás ante un espacio tan privado e íntimo como tu habitación, quiénes serán tus espectadores y cómo esperas que estos actúen o reacciones ante tu obra.

    Te felicito por esta propuesta y lo único que me queda por comentarte es que estoy deseando ver tu trabajo final. Te deseo un buen final de semestre y que disfrutes mucho con esta práctica.

    Saludos

    Rebeca