Publicado por

PEC1 Entrega parcial_2

Publicado por

PEC1 Entrega parcial_2

2-PROYECCIÓN -Sketchs: Este ejercicio he conseguido disfrutarlo mucho, echaba de menos realizarlo y se notaba que había perdido practica, pero a medida…
2-PROYECCIÓN -Sketchs: Este ejercicio he conseguido disfrutarlo mucho, echaba de menos realizarlo y se notaba que había perdido practica,…

2-PROYECCIÓN

-Sketchs:

Este ejercicio he conseguido disfrutarlo mucho, echaba de menos realizarlo y se notaba que había perdido practica, pero a medida que iba haciendo más e podido ver el progreso, por otro lado, también he de admitir que iba aumentado un poco el tiempo dedicado por dibujo.

Dibujo a lápiz.

Dibujo a lápiz.

Dibujo a lápiz.

Dibujo a lápiz.
-Cónica:

Sinceramente, después de dedicarle bastante tiempo al dibujo me di cuenta de que fue un error elegir este. Un dibujo que inicialmente parecía fácil acabo siendo una tortura por culpa de la pared, es una forma que no he sabido dibujar muy bien en cónica al no saber como expresarla inicialmente a una figura más simple como seria el edificio en un rectángulo.

Dibujo a lápiz en cónica.
-Axonométrica:

Este ejercicio se me ha resultado bastante curioso. Esto se debe a que estoy acostumbrada a hacer una axonométrica en base a las diferentes caras ya hechas en un folio como trabajo de clase (a parte de figuras con menos detalles que una silla). Ha sido una experiencia divertida verme moviendo y posicionando la silla para verla desde las tres caras hasta realizar el dibujo final.

Dibujo a lápiz de una silla plegable.

 

Debate1en PEC1 Entrega parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Miriam,

    Buen trabajo, me encantan tus referencias porque para mí son casa. Te comento algunas posibilidades de mejora: respecto a los sketchs las perspectivas están muy bien realizadas pero puedes hacer los dibujos más acabados. En el primero hacer más detallado las entradas, cuidado con la proporción del arco de la derecha. En el segundo sketch dibujar más en detalle las ventanas, la puerta, el tejado, la calle… En el tercero cuidado con la proporción de la fachada de la derecha que es algo más ancha y en el cuarto que está bastante bien el encaje y las proporciones, intenta acabarlo un poco más y atención a la fuga de los adoquines.

    En cuanto a la perspectiva cónica está bien resuelta y encajada pero también puedes hacerlo más acabado y aprovechar la vegetación del muro para dibujarla y las personas, la calle, etc.

    La perspectiva axonométrica está correcta, solo asegúrate que las proporciones son las mismas para las 2 sillas y también se puede hacer más acabado, por ejemplo las patas que tengan la base con la forma correcta.

    Mucho ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

     

Publicado por

PEC1 Entrega Parcial_2

Publicado por

PEC1 Entrega Parcial_2

3.2.3 Proyección sketchs. Primer sketch: materiales: lápiz 2HB y punta fina   Segundo sketch: Materiales: Lápiz 2HB, punta fina y acuarelas. Tercer…
3.2.3 Proyección sketchs. Primer sketch: materiales: lápiz 2HB y punta fina   Segundo sketch: Materiales: Lápiz 2HB, punta fina…

3.2.3 Proyección

sketchs.

Primer sketch:

materiales: lápiz 2HB y punta fina

 

Segundo sketch:

Materiales: Lápiz 2HB, punta fina y acuarelas.

Tercer sketch:

Screenshot

Cuarto sketch:

Cónica

axonométrica:

Debate1en PEC1 Entrega Parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Marta,

    Buen trabajo. Está muy bien todo lo detallado que haces los sketchs, están muy trabajados. Si te diría que antes de hacer todos los detalles intenta ajustar bien las perspectivas y las proporciones. Por ejemplo, en el primero los edificios de la derecha fugan algo más en diagonal y tu pones la linea de fuga más en horizontal. En el segundo también los edificios van más inclinados de la derecha hacia la izquierda en una línea inclinada hacia arriba, pero bastante bien el dibujo y todos los detalles. El tercero bastante mejor la perspectiva, puedes acabar el final de la calle para que no se vea vacío. El cuarto también bastante bien y puedes acabar un poco más los edificios de la izquierda.

    En cuanto a la perspectiva cónica muy bien ejecutada, como el dibujo está un poco inclinado no veo bien si los 2 puntos de fuga están en la misma horizontal pero debería ser así. Hay que acabar un poco más el dibujo y que las líneas auxiliares no se vean tanto como el dibujo, mejor hacerlas con un lápiz más dura para que queden más claras.

    La perspectiva axonométrica está correcta, cuidado con las proporciones que las patas se ven un poco cortas y el asiento un poco más alargado de lo que es.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC 1 entrega 2 parcial

Publicado por

PEC 1 entrega 2 parcial

  Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al principio me he…
  Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al…

 

Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al principio me he frustrado un poco.           Me ha servido para ir  mejorando a medida que iba practicando los dibujos.

Materiales: Lápices H, B2, B6. Papel DIN  A5                                             

Sketchs: 4 sketch rápidos y en directo de paisajes urbanos.

Referencia 1

Ejercicio final en este caso me olvidé sacar fotos del proceso me costó hacer este tipo  de edificio.

Sketch 1

Sketch 2

Referencia 2

Boceto1

Boceto 2

Dibujo final

Sketch 3

Referencia 3

Boceto 1

Boceto 2

Boceto 3

Sketch 3

Referencia

Boceto 1

Boceto 2

 

Cónica: partiendo de uno de los sketchs anteriores,  perspectiva cónica con dos puntos de fuga a vista y mano alzada.

Material: DIN A4, colores pastel, plumilla Sakura de tonos grises y negro, lápices  H, B2                                                                                                  Referencia

Boceto 1

Boceto 2

Dibujo Final

Axonométrica: dibuja una silla plegable en dos posiciones, abierta y plegada, en representación axonométrica isométrica.

Material :Lapice H,B2,B6.

No conseguía entender el ejercicio, ni como había que representarlo, me costó bastante hacer la sillas. Me he dado cuenta que la perspectiva me cuesta bastante.

Boceto 1

Dibujo final

Silla plegada boceto 1

Dibujo final

 

Debate1en PEC 1 entrega 2 parcial

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fátima,

    Buen trabajo. Para no controlar las perspectivas lo has hecho bastante bien. Te comento algunas mejoras que puedes realizar: respecto al primer sketch está bien pero si te fijas en la esquina superior de la derecha, la pared que está en sombra va hacia arriba y la siguiente es  horizontal un poco hacia abajo formando una esquina hacia arriba y tu la dibujas hacia abajo. también ten cuidado con las proporciones de las ventanas, bastante bien dibujada la palmera. En cuanto al segundo te ha quedado bastante bien, quizás el lateral derecho es un pco más alargado y el izquierdo algo más estrecha la parte que se ve. En el tercero haces un buen trabajo dibujando la vegetación pero cuidado con la perspectiva de los edificios que se te va un poco y parece que se van a caer. El último está bastante bien y muy bien dibujados los detalles.

    Respecto a la perspectiva cónica está bien ejecutada pero la fuerzas un poco respecto a la imagen de referencia en la que el lateral derecho está algo más frontal y vemos menos el lateral izquierdo, si separas los puntos de fuga sacándolos del papel verás que te sale más parecido a la realidad.

    La perspectiva axonométrica no es isométrica (120º en cada ángulo) pero está correcta, falta la imagen de referencia para valorar los detalles.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC 1 Entrega parcial 2

Publicado por

PEC 1 Entrega parcial 2

Buenas tardes, En esta entrega he aprendido mucho sobre la perspectiva, aunque aún me falta mucho por mejorar, pero este ha sido…
Buenas tardes, En esta entrega he aprendido mucho sobre la perspectiva, aunque aún me falta mucho por mejorar, pero…

Buenas tardes,

En esta entrega he aprendido mucho sobre la perspectiva, aunque aún me falta mucho por mejorar, pero este ha sido el descubriemiento  más allá de las  reglas muy básicas que conocía sobre la perspectiva.

  1. Sketch

Para hacer los sketch he utilizado varios materiales:punta fina, lápiz y carboncillo.El formato utilizados ha sido DINA4.  Me siento mejor y con más confianza utilizando la punta fina. He realizado unos bocetos primero para iniciar el ejercicio y luego ya he realizado los bocetos finales.

Para empezar he mirado por mi balcón y he intentado reproducir el paisaje que se ve con punta fina.

Después he probado con el carboncillo para prácticar con este material con una calle cercana que paso al volver del fitboxing.

Dibujos finales

El viernes fui a casa de mi hermana en el Masnou y paseé con su perro Happy que se ha convertido en mi muso para dibujar. Le gusta pararse a olfatear todo, ya que, de esta manera, recibe la información del entorno. El viernes llovió así que el aire se había limpiado y él detectaba un montón de cosas: desde las personas que pasaban por la calle hasta la cáscara de plátano que alguien tiró. Siempre huele todo esto pero ese día aún con más intensidad. No he conseguido plasmar el ambiente de humedad por la lluvia pero creo que la figura de Happy retrata bastante como estaba él en ese momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parking de El Masnou

Aquí intenté darle perspectiva.

Parada de metro de Badalona Pompeu Fabra

Materiales: punta fina

 

La plaza de Pompeu Fabra en Badalona es un pequeño pulmón verde, además, de un punto muy céntrico de la ciudad.

 

Camino al súper

Esta es la calle Rambla de Sant Joan donde vivo desde hace un año y medio.

Materiales: punta fina y témpera

Quería probar la témpera para ver la diferencia con la acuarela.La verdad que me ha gustado bastante la textura. He añadido la témpera en casa ya que era difícil llevarla encima.

 

2.Perspectiva cónica

He escogido el último sketch para realizar este ejercicio ya que daba más juego para poner en práctica los conocimientos aprendidos leyendo y visionando los recursos. Algunos edificcios no he sabido cómo o dónde colocarlos ya que me he despistado bastante al cambiar la perspectiva.

Materiales: Lápiz H y Lápiz 3B

 

 

 

 

 

 

3. Perspectiva axonométrica isométrica

El proceso me ha resultado muy entretenido y enriquecedor aunque el resultado no me ha sido del todo satisfactorio ya que los ángulos son iguales pero las medidas de los ejes se me han ido agrandando. he tenido dificultad para dibujar la silla cerrada. Tampoco he acabado de entender bien las medidas que debía dibujar de la silla sabía que tenía que estar dentro del cubo pero he dudado a la hora de realizar el dibujo sobre todo respecto al boceto.

Material: Lápiz H para los ejes y cubo y lápiz 3 B para el dibujo de la silla.

Formato: DINA 4 para bocetos y A3 para el dibujo final

Debate1en PEC 1 Entrega parcial 2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fabiana,

    Buen trabajo. En los sketchs haces un buen trabajo de dibujo pero cuidado con las perspectivas. Por ejemplo en el de la calle haces las lineas fugandoos todas hacia un punto muy arriba cuando en realidad fugan mucho más hacia abajo, es como si levantaras la calle. El dibujo del perro (Happy es adorable!) está muy bien pero la acera es como si la levantaras y la hicieras empinada, pero en realidad está más abajo. En los otros 2 también se te van un poco las perspectivas y quizás mejor antes de hacer tantos detalles te puedes centrar en intentar encajar las perspectivas observandooslos las líneas de fuga y las proporciones y luego ya ir añadiendo detalles.

    La imagen que has elegido para la perspectiva cónica fuga a 1 solo punto central con lo cual no te serviría para hacer los 2 puntos de fuga, de los sketchs que has hecho no veo ningún que sea claramente 2 puntos de fuga. Lo ideal es situarse de frente a la esquina de un edificio, de tal forma que veas sus 2 laterales fugando cada uno hacia 1 punto.

    En cuanto a la silla está bastante bien pero cuidado con las paralelas que algunas se te van un poco y por ejemplo en la silla abierta parece que el respaldo es más estrecho en la parte trasera cuando en realidad es cuadrado con el mismo ancho delante y detrás.

    Espero que te sirvan estas indicaciones, ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

3.2.3 Proyección

Publicado por

3.2.3 Proyección

Sketchs Procedimiento, sketch 1 Procedimiento, sketch 2 Procedimiento, sketch 3     Sketch 4, procedimiento                Cónica Procedimiento Dibujo final…
Sketchs Procedimiento, sketch 1 Procedimiento, sketch 2 Procedimiento, sketch 3     Sketch 4, procedimiento                Cónica…

Sketchs

Procedimiento, sketch 1

Procedimiento, sketch 2

Procedimiento, sketch 3

  

 Sketch 4, procedimiento

 

   

  

     

Cónica

Procedimiento

Dibujo final

Axonométrica

Referentes

Procedimiento

Dibujo final

  

 

  

  

Debate1en 3.2.3 Proyección

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Aliona,

    Buen trabajo. En general los bocetos están bien pero pueden estar más acabados y cuidado con las perspectivas, aunque no has adjuntado las imágenes de referencia en el último por ejemplo los edificios de la derecha van en una diagonal como si la calle fuera una cuesta muy empinada, no sé si lo que representas es así. Es importante que adjuntes las imágenes de referencia para que te pueda hacer una valoración más en detalle.

    Respecto a la perspectiva cónica es correcta, aunque falta la imagen de referencia aquí también. Quizás si alejas los puntos de fuga más allá del papel la perspectiva te quedará menos forzada, la parte de abajo no entiendo muy bien si es la sombra del edificio o qué representa sin ver el referente.

    La perspectiva axonométrica está bastante bien, aunque las proporciones las puedes mejorar un poco. Si te fijas en detalle verás que tanto el respaldo como las patas son más alargadas y que la madera no es tan gruesa como la dibujas. También cuidado porque en las patas te falla un pco la perspectivas, deberían ir paralelas a los ejes, lo que haría que la pata delantera en primer plano fuera más alargada. Y en la cerrada te pasa también que no van las lineas de los distintos ejes en paralelo.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda