
PEC2_entrega parcial_2

PEC2_entrega parcial_2
3.2.3 Relato y lenguaje
- Poesía visual Sueños enlatados
Materiales: acuarelas, punta fina.
Esta poesía visual se llama Sueños enlatados. La hice pensando en cómo, a veces, por rutina, por miedo, guardamos nuestros sueños como si fueran sardinas: apretados, en silencio, esperando que algún día alguien los abra. Quise representar esa idea dibujando una lata con una cama dentro, como si el descanso y la imaginación se hubieran quedado atrapados ahí, esperando a ser liberados.
Los espirales de colores que flotan arriba son los sueños mismos, escapando poco a poco, como si no pudieran estar encerrados para siempre. Usé tinta negra para el dibujo principal y acuarelas para los espirales, para que ese contraste hablara del choque entre lo que reprimimos y lo que inevitablemente se desborda.

- Historieta
Materiales: Punta fina, lápices de colores y rotuladores.
En este cómic quise contar la historia de un día, justo cuando acababa de llegar a Berlín. Por algún motivo que todavía no entiendo, mis datos móviles dejaron de funcionar. Mi amigo Solla y yo decidimos irnos de una fiesta, y cuando llegamos a la parada del metro, lo vimos llegar. Sin pensarlo mucho, Solla corrió hacia él, sin saber que las puertas del metro no funcionan como las de un ascensor —no se abren cada vez que alguien se acerca. Él logró entrar justo al límite… y yo me quedé afuera. Nos miramos sorprendidos mientras las puertas se cerraban y, curiosamente, parecía que la gente del metro estaba más preocupada que nosotros. Aun sin poder comunicarnos, los dos bajamos milagrosamente en la misma parada.
A la hora de hacer este cómic, utilicé como material principal una punta fina. Decidí darle un toque de color a pequeños detalles y pintar el metro de amarillo justo en la viñeta en la que mi amigo y yo nos damos cuenta de que uno está dentro y el otro no, para darle protagonismo a ese momento.
Proceso:
Resultado final:
- Diagrama o relatoría
Materiales: Lápices de colores y punta fina
Para realizar este apartado decidí basarme en la obra de Marion Fayolle y más allá de explicar su obras decidí utilizar sus ilustraciones modificadas ya que bajo mi punto de vista, en un diagrama o relatoría sobre un artista es de gran utilidad poder observar su obra.
Proceso:
Resultado final:
Debatecontributions 2en PEC2_entrega parcial_2
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Marta,
Interpreta y valora de manera crítica y constructiva la entrega parcial de la poesía visual de Fernando David Vicente Márquez, en un comentario en su entrada correspondiente de Folio. Inclúyelo también en tu dossier de la entrega final.
Algunos criterios que puedes emplear en esta valoración son:● La capacidad de evocar un concepto o idea visualmente: ¿el dibujo permite captar el concepto o idea sin ser demasiado críptico ni literal? ¿Cómo lo consigue?● La experimentación con el dibujo: ¿propone una experimentación interesante o arriesgada en cuanto a las técnicas, soportes, etc.? ¿Esta experimentación contribuye a la evocación de la idea representada? ¿Cómo lo hace?● Sugerencias a la hora de realizar la versión final● Otros aspectos que te parezcan importantes
Un saludo,
Amanda
Hola Marta,
Muy buen trabajo. La historieta está muy bien narrada y dibujada. La elección de las diferentes viñetas para mostrar la secuencia de acontecimientos en el tiempo son muy acertadas y claras visualmente. Quizás hay alguna viñeta en la que puedes acabar algo más el dibujo, en la de «Ya en la estación» quizás falta alguna referencia espacial (aunque es por afinar mucho porque en realidad lo dices con el título) y en la viñeta final podrías acabar un poco más el dibujo del entorno porque en las 2 primeras viñetas está muy dibujado todo el espacio y para que quede equilibrado.
El diagrama está genial, es muy original y está muy bien dibujado. Ademas de que desde el primer vistazo reconoces el trabajo de Marion Fayolle si necesidad de leer su nombre. Estoy de acuerdo en que el aporte visual es tan valioso como el textual para dar información y contexto sobre la autora. Felicidades por tu trabajo.
Ánimo con la entrega final!
Un saludo,
Amanda