Publicado por

PEC 1 entrega 2 parcial

Publicado por

PEC 1 entrega 2 parcial

  Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al principio me he…
  Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al…

 

Estos ejercicios me han resultado muy interesantes, no suelo dibujar edificios  y no controlo mucho la perspectiva, al principio me he frustrado un poco.           Me ha servido para ir  mejorando a medida que iba practicando los dibujos.

Materiales: Lápices H, B2, B6. Papel DIN  A5                                             

Sketchs: 4 sketch rápidos y en directo de paisajes urbanos.

Referencia 1

Ejercicio final en este caso me olvidé sacar fotos del proceso me costó hacer este tipo  de edificio.

Sketch 1

Sketch 2

Referencia 2

Boceto1

Boceto 2

Dibujo final

Sketch 3

Referencia 3

Boceto 1

Boceto 2

Boceto 3

Sketch 3

Referencia

Boceto 1

Boceto 2

 

Cónica: partiendo de uno de los sketchs anteriores,  perspectiva cónica con dos puntos de fuga a vista y mano alzada.

Material: DIN A4, colores pastel, plumilla Sakura de tonos grises y negro, lápices  H, B2                                                                                                  Referencia

Boceto 1

Boceto 2

Dibujo Final

Axonométrica: dibuja una silla plegable en dos posiciones, abierta y plegada, en representación axonométrica isométrica.

Material :Lapice H,B2,B6.

No conseguía entender el ejercicio, ni como había que representarlo, me costó bastante hacer la sillas. Me he dado cuenta que la perspectiva me cuesta bastante.

Boceto 1

Dibujo final

Silla plegada boceto 1

Dibujo final

 

Debate1en PEC 1 entrega 2 parcial

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fátima,

    Buen trabajo. Para no controlar las perspectivas lo has hecho bastante bien. Te comento algunas mejoras que puedes realizar: respecto al primer sketch está bien pero si te fijas en la esquina superior de la derecha, la pared que está en sombra va hacia arriba y la siguiente es  horizontal un poco hacia abajo formando una esquina hacia arriba y tu la dibujas hacia abajo. también ten cuidado con las proporciones de las ventanas, bastante bien dibujada la palmera. En cuanto al segundo te ha quedado bastante bien, quizás el lateral derecho es un pco más alargado y el izquierdo algo más estrecha la parte que se ve. En el tercero haces un buen trabajo dibujando la vegetación pero cuidado con la perspectiva de los edificios que se te va un poco y parece que se van a caer. El último está bastante bien y muy bien dibujados los detalles.

    Respecto a la perspectiva cónica está bien ejecutada pero la fuerzas un poco respecto a la imagen de referencia en la que el lateral derecho está algo más frontal y vemos menos el lateral izquierdo, si separas los puntos de fuga sacándolos del papel verás que te sale más parecido a la realidad.

    La perspectiva axonométrica no es isométrica (120º en cada ángulo) pero está correcta, falta la imagen de referencia para valorar los detalles.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1_Entrega parcial_1

Publicado por

PEC1_Entrega parcial_1

Observación Ejercicio de memoria. Referencia: bodegón con velas jarrón de cristal y cuenco cerámica. BOCETO 1: este ejercicio parecía sencillo, el primer…
Observación Ejercicio de memoria. Referencia: bodegón con velas jarrón de cristal y cuenco cerámica. BOCETO 1: este ejercicio parecía…

Observación
Ejercicio de memoria.

Referencia: bodegón con velas jarrón de cristal y cuenco cerámica.

BOCETO 1: este ejercicio parecía sencillo, el primer boceto me costó y no quedó muy bien con las proporciones y posición de los objetos.

BOCETO 2: en este boceto puse más atención a la posición y tamaño de los objetos quedó un poco mejor.

 

BOCETO 3: este tercer boceto creo que quedó mejor, con las posiciones de los objetos y tamaño.

 

 

Composición
Síntesis: escogí 5 objetos tres frutas un tazón y una jarra, que presenta diferencias de tamaño y proporción.

 

30 segundos

1 minuto

3 minutos

5 minutos

10 minutos

Bodegones: partiendo del bocetos

Composición a base de texturas y tramas.

Composición “en negativo”, es decir, dibujando el espacio vacío que queda alrededor de los objetos.

 

Composición a base de contornos y siluetas, trabajando con líneas y manchas.

 

Composición a base de luces y sombras poniendo especial atención al contraste.

 

Debate1en PEC1_Entrega parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fátima,
    Buen trabajo. En los ejercicios de memoria se ve una mejora cuando pones más atención en la observación. Sí que te diría que al fotografiar los dibujos intentes colocar la cámara totalmente perpendicular al papel para que se aprecie lo más fiel posible al dibujo. Como mejora puedes dibujar los bordes de los óvalos más redondeados y no tan en pico como si fueran 2 arcos que se juntan.
    En cuanto a los ejercicios de síntesis también buen trabajo, hay margen de mejora en las proporciones y también cuidado con las composiciones que a veces se desequilibran hacia un lado.
    Los bodegones están bastante bien, sobre todo el de contornos y siluetas y el de luces y sombras, quizás falta algo de trabajo en el de texturas y tramas, cuidado con las proporciones entre objetos que la jarra te queda algo pequeña, en realidad es algo más alargada.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Introducción

Publicado por

Introducción

  1.Diferentes tipos de texturas, las texturas húmedas y texturas secas.   2.Gestos, movimientos y expresiones de diferentes animales, con técnicas secas…
  1.Diferentes tipos de texturas, las texturas húmedas y texturas secas.   2.Gestos, movimientos y expresiones de diferentes animales,…

 

1.Diferentes tipos de texturas, las texturas húmedas y texturas secas.

 

2.Gestos, movimientos y expresiones de diferentes animales, con técnicas secas y húmedas.

Escalas con lápiz B2

Escala con bolígrafo azul.

 

 

 

Debate6en Introducción

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fátima,

    Solo se ven las imágenes de técnica húmeda, el resto no están cargadas.

    Si lo puedes revisar, gracias.

    Un saludo,

    Amanda

    1. Fátima Dolores Domínguez Martel says:

      Hola Amanda,

      Me podrías confirmar cuando puedas, si puedes ver todas las fotos, cuando las subí revise que se vieran bien, en mi ordenador se cargan bien, no se si subirlas mas pequeñas. O como hacerlo.

      un saludo

      1. Amanda Leon Diaz says:

        Hola Fátima,

        Sí, se ven correctas, quizás era un problema puntual de la plataforma.

        Gracias por avisar!

        Un saludo,

        Amanda

  2. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Fátima,

    Sí, está todo correcto. Buen trabajo, sobre todo en los ejercicios de texturas. Recuerda que para el gesto y movimiento buscamos trazos más abstractos que no representen a los animales, si no más bien su movimiento. Muy bien los degradados también.

    Saludos,

    Amanda