Publicado por

PEC2 entrega_parcial_1

Publicado por

PEC2 entrega_parcial_1

DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO                                       …
DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO                                 …
  1. DESPLAZAMIENTO DEL SIGNIFICADO                                                                                             1.1 1.1 Objetos cotidianos

Vela-reloj

            

1.1.2 elefante-cargador

 

1.1.3

geoda- maracuyá

1.2 Collage

antiguo mueble de televisión

 

2. EXPRESIÓN EN MOVIMIENTO

2.1 Fotografía

2.2 GESTO Y TRAZO

En este apartado quise enfocarme en la lentitud y delicadeza que puede tener el movimiento.

2.1 Animal

 

2.2 Objeto

2.2.3 Abstracto

2.3 Figura humana

Debate1en PEC2 entrega_parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Marta,

    Buen trabajo. Los ejercicios de desplazamiento de significado está muy bien ejecutados y con un buen equilibrio entre los dibujos y los objetos a los que consigues darles otros significados.

    En cuanto al collage, no has usado la imagen que habías subido y en la composición que has realizado no acaban de integrarse bien los dos objetos. Te aconsejo que revises los referentes de Joan Brossa y Chema Madoz para ver si te inspiran.

    En la intervención de la fotografía no veo ninguna parte dibujada sobre la foto, me parece que haces ciertas partes de collage, puede ser?

    Los ejercicios de gesto y trazo están bastante bien, sobre todo el vestido al viento y la fora abstracta. En el caso del pez da la sensación de menos movimiento, quizás si añades más posiciones de las aletas y cola dará más esa sensación, el dibujo está muy bien.

    En cuanto a la figura humana muy buen trabajo tanto en la secuencia para expresar el movimiento como el trabajo de dibujo de la figura humana.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

Imagen collage

Publicado por

Imagen collage

Hola!  os dejo por aquí mi imagen que espero que os sirva de ayuda para darle un toque divertido a vuestros collages.…
Hola!  os dejo por aquí mi imagen que espero que os sirva de ayuda para darle un toque divertido…

Hola!  os dejo por aquí mi imagen que espero que os sirva de ayuda para darle un toque divertido a vuestros collages.

Debate0en Imagen collage

No hay comentarios.

Publicado por

PEC1 Entrega Parcial_2

Publicado por

PEC1 Entrega Parcial_2

3.2.3 Proyección sketchs. Primer sketch: materiales: lápiz 2HB y punta fina   Segundo sketch: Materiales: Lápiz 2HB, punta fina y acuarelas. Tercer…
3.2.3 Proyección sketchs. Primer sketch: materiales: lápiz 2HB y punta fina   Segundo sketch: Materiales: Lápiz 2HB, punta fina…

3.2.3 Proyección

sketchs.

Primer sketch:

materiales: lápiz 2HB y punta fina

 

Segundo sketch:

Materiales: Lápiz 2HB, punta fina y acuarelas.

Tercer sketch:

Screenshot

Cuarto sketch:

Cónica

axonométrica:

Debate1en PEC1 Entrega Parcial_2

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Marta,

    Buen trabajo. Está muy bien todo lo detallado que haces los sketchs, están muy trabajados. Si te diría que antes de hacer todos los detalles intenta ajustar bien las perspectivas y las proporciones. Por ejemplo, en el primero los edificios de la derecha fugan algo más en diagonal y tu pones la linea de fuga más en horizontal. En el segundo también los edificios van más inclinados de la derecha hacia la izquierda en una línea inclinada hacia arriba, pero bastante bien el dibujo y todos los detalles. El tercero bastante mejor la perspectiva, puedes acabar el final de la calle para que no se vea vacío. El cuarto también bastante bien y puedes acabar un poco más los edificios de la izquierda.

    En cuanto a la perspectiva cónica muy bien ejecutada, como el dibujo está un poco inclinado no veo bien si los 2 puntos de fuga están en la misma horizontal pero debería ser así. Hay que acabar un poco más el dibujo y que las líneas auxiliares no se vean tanto como el dibujo, mejor hacerlas con un lápiz más dura para que queden más claras.

    La perspectiva axonométrica está correcta, cuidado con las proporciones que las patas se ven un poco cortas y el asiento un poco más alargado de lo que es.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final.

    Un saludo,

    Amanda

Publicado por

PEC1_Entrega-parcial_1

Publicado por

PEC1_Entrega-parcial_1

3.2.1. Observación Memoria Para este ejercicio he decidido representar la vista de Oberbaumbrücke desde el canal ya que es un puente muy…
3.2.1. Observación Memoria Para este ejercicio he decidido representar la vista de Oberbaumbrücke desde el canal ya que es…

3.2.1. Observación

  • Memoria

Para este ejercicio he decidido representar la vista de Oberbaumbrücke desde el canal ya que es un puente muy cotidiano para mi.

 

Primer intento:

Segundo intento:

Tercer intento:

3.2.2 Composición:

  • Síntesis:

  • Bodegones:

1- Contornos y siluetas

2.Composición a base de luces y sombras:

3.Composición a base de texturas y trama:

4. Composición en negativo:

 

Debate1en PEC1_Entrega-parcial_1

  1. Amanda Leon Diaz says:

    Hola Marta,
    Buen trabajo. Cuidado con las fotos de los dibujos que están un poco oscuras y hacen que se pierdan matices, intenta mejorar esto para la entrega final por favor. En cuanto a los ejercicios de memoria has hecho un buen trabajo. Se pueden mejorar las perspectivas si observas las líneas de fuga y las proporciones de los diferentes objeto, por ejemplo el barco que si te fijas es más ancho de lo que tu lo representas.
    Los dibujos de síntesis están bastante bien encajados pero cuidado con la proporción entre los objetos, por ejemplo en el primero la concha debería ser algo más grande, pero en general buen trabajo de observación.
    Los bodegones están muy bien, tu trazo tiene mucha personalidad y sensibilidad. Me gustaría poder ver el papel fotografiado entero para poder comentarte cómo está la composición de equilibrada en el soporte.
    En el de luces y sombras está muy bien también el trabajo de luces y sombras que aporta volúmenes a los objetos pero cuidado con las perspectivas, el lateral izquierdo del tarro de cristal tiene una forma extraña como más ancha que el otro lado, las líneas de fuga del libro se pueden mejorar un poco, pero es por afinar mucho en detalles que puedes observar con más atención.
    El bodegón de texturas y tramas está también muy bien y mejor las perspectivas y volúmenes. En el de negativo podrías darle más inetnsidad al negro y completarlo para que resalte más el espacio vacío de los objetos.

    Ánimo con las mejoras para la entrega final!

    Saludos,

    Amanda

Publicado por

introducción

Publicado por

introducción

TEXTURAS Técnicas secas:   Técnicas húmedas: 2. GESTOS, MOVIMIENTOS Y EXPRESIONES: acuarela Lápices de colores carboncillo Punta fina Lápices de colores 3. ESCALA…
TEXTURAS Técnicas secas:   Técnicas húmedas: 2. GESTOS, MOVIMIENTOS Y EXPRESIONES: acuarela Lápices de colores carboncillo Punta fina Lápices de…
  1. TEXTURAS

Técnicas secas:

 

Técnicas húmedas:

2. GESTOS, MOVIMIENTOS Y EXPRESIONES:

Acuarelaacuarela

Lápices de colores

carboncillo

Punta fina

Lápices de colores

3. ESCALA DE GRISES

Lápiz b2

Bolígrafo negro

 

 

 

 

Debate0en introducción

No hay comentarios.